Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

26 de abril de 2025

Los accidentes laborales de tráfico aumentan

Los accidentes laborales de tráfico aumentan

En momentos de retorno de las vacaciones, como sucede en la actualidad, la seguridad vial es un tema prioritario, pero no debemos bajar la guardia el resto del año. De hecho, según datos obtenidos por Maz, Mutua que protege a 640.000 trabajadores de más de 82.000 empresas a nivel nacional, se incrementó un 11% los accidentes laborales en carretera. En concreto, el 70% de estos accidentes se produjeron en los desplazamientos a los centros de trabajo.

En cuanto a zonas geográficas, Islas Baleares es el lugar que más accidentes ha tenido de esta índole, seguida de Cataluña y Andalucía. Por el contrario, Cantabria, Castilla La Mancha y Melilla son las regiones que tienen un menor valor de incidencia total.

El uso del vehículo para el desarrollo de la jornada laboral viene determinado por el sector y actividad económica a la que pertenezca el trabajador. En este sentido, el sector servicios es el más afectado por los accidentes de tráfico totales, mientras que el sector de la construcción es el que más accidente tiene durante la jornada laboral. Sin embargo, el sector agrario suma en sus estadísticas un valor de siniestralidad total menor y en este caso, el sector de la construcción es el que cuenta con menos accidentes durante los desplazamientos.

En relación a determinados periodos, agosto se convierte en el mes que menos accidentes se producen debido a las vacaciones y octubre, debido a las reincorporaciones de los empleados, es el mes con más accidentes totales.

El género es otro de los factores estudiados, los datos analizados reflejan que el 59% de los accidentes totales pertenecen a hombres. A pesar de que, no hay gran diferencia en las cifras por género en accidentes por desplazamientos, estas mismas indican que el 83% de los accidentes viales durante la jornada laboral corresponden a hombres.

En cuanto a las causas, el 53% de estos accidentes son provocados por impactos entre vehículos, seguido de las caídas de los conductores relacionados con vehículos de dos ruedas (14%), y, por último, las salidas de la vía (7%).

Mutua MAZ, antes estas cifras y consciente de la importancia de prevenir estos accidentes, ha intensificado su proyecto de sensibilización en Seguridad Vial donde se combinan conceptos teóricos, con la experiencia en simuladores de vuelco y conducción. El proyecto de sensibilización de MAZ alcanzó durante el año 2017 a 3.851 trabajadores de 58 empresas mutualistas, y el primer semestre de 2018 a 1.628 trabajadores de 23 empresas.

“La sensibilización de las empresas respecto a los accidentes viales es el primer paso para hacer llegar esta información a nuestro entorno. A través de MAZ se está trabajando en realizar acciones encaminadas a reducir estas cifras, es misión de todos lograr un entorno vial seguro durante y fuera de nuestra jornada”, afirma Juan Rodrigo, Director de Actividades Preventivas de Maz, y director del Proyecto “MAZ Comprometidos con la Seguridad Vial”.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...