Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

26 de abril de 2025

10 recomendaciones sobre cómo mejorar el tiempo en la tarea comercial

10 recomendaciones sobre cómo mejorar el tiempo en la tarea comercial

Ladislao Mollá, socio director de MRC International Training, afirma que “gestionar bien el tiempo como vendedor empieza también por ser una cuestión de actitud”. Desde esta perspectiva, Mollá defiende la idea que el vendedor debe aceptar su responsabilidad en la gestión de su tiempo. “Lo peor que nos puede ocurrir con la gestión de nuestro tiempo a la hora de vender es caer en el autoengaño”. Es bien sabido que muchos vendedores buscan excusas que justifiquen sus malos resultados.

Por este motivo, Mollá anima a que los vendedores “acepten el porcentaje de responsabilidad que tienen en sus problemas con el tiempo porque saben que lo tienen, aunque sea sólo de un 20 o un 30%”. 

En este contexto, las 10 recomendaciones para ayudar al vendedor a gestionar correctamente su tiempo son:

• 1. Dedica tiempo a la planificación

o Estudia cuál es tu nicho de mercado, qué productos tienen más demanda, investiga todo lo que puedas sobre tu potencial cliente, los precios, etc. Todas estas acciones son una inversión de tiempo que después facilitarán mucho tu labor comercial y, en definitiva, aliviarán tu agenda.

• 2. Aprende a decir no

o Se puede decir no asertivamente a peticiones de otros, incluidos jefes y clientes, que no siempre debes atender. Puede decirse no con alternativas.

• 3. Acota tus tareas

o La ley de Parkinson, una de las sabias leyes a las que está sometido nuestro tiempo, nos dice que “Toda tarea se dilata indefinidamente hasta ocupar el tiempo disponible”. Por tanto, es muy recomendable poner hora de finalización a toda tarea que comiences. Seguro que así las terminarás antes e irás ganando minutos al día.

• 4. Hazte decisivo

o ¡¡Atrévete!! Si dudas a la hora de acometer algo o no, aplica esta máxima que defendemos con fuerza en MRC y toma una decisión ¡ya! No lo demores. Aunque a veces te equivoques, a la larga mejorarás tu agenda. Seguro.

• 5. Identifica lo que es importante

o Uno de los errores más comunes con el tiempo en la tarea comercial es olvidar que lo importante para un vendedor es aquella tarea que directa o indirectamente te lleve a vender. Las demás también habrá que hacerlas, pero tendrán otra prioridad.

• 6. Ten autodisciplina

o Comprométete a cumplir tus tareas, sobre todo las de actividad comercial, y no te falles. Para que lleguen las ventas, sabes perfectamente que hay que llamar, visitar, mandar correos, enviar invitaciones, más llamadas, más visitas, más correos… y así sin parar.

• 7. Utiliza herramientas de ayuda

o Los dispositivos como Outlook o el smartphone pueden ayudarte muchísimo en tu organización.

• 8. Sé flexible

o El vendedor debe ser una persona flexible para adaptarse a lo largo de la jornada a los innumerables contratiempos que van apareciendo. Por eso es tan importante dejar colchones en la planificación de tareas.

• 9. Respeta el tiempo de los demás

o Para poder exigir respeto a tu agenda es imprescindible empezar por respetar la de los demás. Procura que lo que de ti dependa cumpla esta premisa; te lo devolverán en forma del respeto que pides y necesitas.

• 10. Concilia

o Que uno se gestione mal en el trabajo es malo, pero que encima uno se lleve sus problemas y su estrés a casa, es preocupante. Desconecta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído