Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

26 de abril de 2025

El 22% de los estudiantes españoles nunca ha trabajado

Según datos de Eurostat sólo uno de cada cinco jóvenes españoles, de entre 20 y 24 años, trabaja y únicamente el 9.2% compagina sus estudios con un empleo. En este sentido, una reciente encuesta de Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, recoge además que el 22% de los estudiantes de nuestro país nunca ha trabajado mientras que el 44% sólo lo ha hecho de manera esporádica en periodos vacacionales. 

Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces en España, considera que “estos datos reflejan las dificultades que encuentran los jóvenes a la hora de buscar un buen empleo en nuestro país ya que, en muchas ocasiones las ofertas que reciben son de contratos precarios, becas sin remunerar o empleos en negro. Unas opciones que no pueden calificarse como las mejores para entrar en el mercado laboral”. 

De hecho, comparando los resultados de Eurostat de 2006 y 2015, tanto el porcentaje de jóvenes que compaginan sus estudios con un empleo como aquellos que sólo trabajan, ha descendido. Por el contrario, a pesar de tener uno de los porcentajes de ninis más altos de la Unión Europea, España es el tercer país con más jóvenes que destinan su tiempo exclusivamente a estudiar (un 46.3%) superando con creces la media europea que se sitúa en el 33%. “Los jóvenes se han dado cuenta de que necesitan formase para acceder a mejores puestos dentro del mercado laboral y muchos han vuelto a las aulas para reconducir sus carreras, mejorar sus conocimientos o terminar los estudios que abandonaron en el pasado”, señala Mencía. 

En cuanto al tiempo que los jóvenes están dispuestos a ser becarios, la encuesta de Uniplaces.es, recoge que el 42% podría aceptar trabajar entre seis meses y un año en esa posición. Mientras que el 37% no sería becario más de seis meses y un 8% lo aguantaría menos de tres meses. Por el contrario, un 9% de los consultados trabajaría entre uno y dos años como becario y sólo el 4% aceptaría esa situación laboral durante más de dos años. 

Actitudes más importantes a la hora de encontrar un empleo 

Por último, preguntados acerca de cuáles son las tres actitudes o características que consideran más importantes a la hora de conseguir un empleo el 65% de los jóvenes destacó la formación académica adecuada junto con las ganas de trabajar en el puesto y la forma de ser del candidato. Mientras que las cualidades menos valoradas por los consultados fueron: haber estudiado en el extranjero y, la formación académica y experiencia laboral ajenas al puesto de trabajo que se pretende conseguir. 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído