Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

El salario bruto subió un 1,1% en 2015, hasta los 22.850 euros

El salario bruto anual se situó en 22.850,57 euros en 2015, cifra un 1,1% superior a la de 2014, según la Encuesta Anual de Coste Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador ascendió a 30.643,87 euros en 2015, un 0,5% más que en el año precedente.

 Si se tienen en cuenta las subvenciones y deducciones públicas, que ascendieron a 213,44 euros, el coste bruto por trabajador alcanzó los 30.857,31 euros el año pasado, con un aumento anual del 0,7% respecto al ejercicio 2014. 

El 74,1% del coste bruto lo constituyeron sueldos y salarios, mientras que las cotizaciones a la Seguridad Social, que ascendieron a 7.080,6 euros por trabajador, representaron el 22,9% del total. De este modo, salarios y cotizaciones supusieron el 97% del coste bruto.

Además de estas partidas, 354,9 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social, etc.); 226,7 euros a otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, ropa de trabajo, transporte, etc.); 249,9 euros a indemnizaciones por despido, y 94,44 euros a formación profesional. 

En 2015, el 94,8% de los empresas regulaban sus condiciones laborales mediante convenio colectivo, con efectos sobre el 88,1% de los trabajadores. El 2,2% de los centros de trabajo con convenio, representativos del 4,7% de los trabajadores, vieron modificadas sus condiciones de trabajo durante el año pasado.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído