Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

Consejos para emprender en el extranjero

Consejos para emprender en el extranjero

Emprender se ha convertido en una alternativa cada vez más elegida por parte de profesionales en busca de nuevas oportunidades laborales. Algunos de esos emprendedores optan por desarrollar su proyecto fuera de España, en busca de nuevos mercados en los que desarrollar su idea de negocio.

Cunef Emprende ha elaborado un documento en el que recoge una serie de consejos interesantes para aquellos emprendedores que se instalen en otros países o en semilleros de oportunidades, como es el caso de Sillicon Valley.

1. Si no has triunfado en España, quizá tu negocio no sea tan bueno

Realiza un estudio del mercado en el que pretendes instalarte y, si ya emprendiste un negocio similar en nuestro país, analiza cuáles fueron los errores que te impidieron el éxito. En todo caso, es recomendable trasladar aquellas cosas que estén más desarrolladas en nuestro país y tengan aplicación en el mercado donde vayamos a montar un nuevo negocio.

2. Mucho ojo a las costumbres y tradiciones culturales y al idioma

A la hora de aterrizar en otro país, no podemos obviar las tradiciones culturales, costumbres, creencias religiosas y el idioma. Por ejemplo, a la hora de llevar a cabo una negociación en China, hay que tener presente que, durante las negociaciones, los ejecutivos de mayor rango nunca se enfrentan a la otra parte, ni entran a discutir temas importantes.

3. Utiliza un intermediador local

Puede resultar de gran utilidad, sobre todo para abrirse paso en mercados que sean muy diferentes al nuestro.

4. Aprender de otros casos de éxito

Analiza algún otro proyecto de similares características que ya se haya desarrollado en ese mismo mercado. Nos ayudará a detectar los puntos clave para no errar en nuestra aventura.

5. Equipo de trabajo local para enriquecer tu red de negocio

Puedes unirte a un coworking para enriquecer tu red de contactos. En algunos ambientes de emprendimiento, como en Sillicon Valley, la cultura colaborativa te podrá servir de mucha ayuda.

6. Pensamiento global con diferentes habilidades

A la hora de emprender un negocio en el extranjero, tienes la ventaja de contar con una perspectiva más global con respecto a los competidores locales. No obstante, resulta fundamental contar con un equipo heterogéneo, con personas con una misma visión y diferentes habilidades.

7. Cuidado con la divisa

Un emprendedor que se instale fuera de la zona euro deberá tener en cuenta los cambios derivados por la nueva divisa en la que tendrá que operar, según el país de destino. Es por ello que, a la hora de realizar cualquier transacción internacional, deberá contar con una buena cobertura de riesgos de tipo de cambio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído