Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

18 de abril de 2025
rrhhdigital

La UE propondrá pasos para afrontar la escasez de trabajadores

La UE propondrá pasos para afrontar la escasez de trabajadores

La Comisión Europea tiene previsto alentar la inmigración legal para hacer frente a la escasez de trabajadores causada por el envejecimiento de la población, dijo el jueves el comisario de Interior de la UE, Franco Frattini.

El comisario dijo que presentará propuestas a los países miembros el 23 de octubre con el objetivo de cambiar la tendencia que lleva a los inmigrantes cualificados a zonas como Estados Unidos y los no cualificados a Europa.

Frattini dijo que el 85 por ciento de la fuerza laboral no cualificada del tercer mundo iba ahora a los Veintisiete, frente sólo un 5 por ciento de personal preparado. Estados Unidos, por contra, atraía a un 55 por ciento de los cualificados y sólo un 5 por ciento de los no cualificados.

«Tenemos que cambiar estas cifras con una nueva visión», dijo en rueda de prensa sobre inmigración legal en Lisboa.

Los planes de Frattini incluyen permisos de residencia de «tarjeta azul» para los empleados preparados, lo que les permitiría trabajar en un país miembro por un periodo inicial de dos años y trasladarse a otra nación de la UE tras dos o tres años de residencia en el primero.

Las propuestas darán lugar a un procedimiento rápido para admitir a trabajadores muy preparados y se aplicará también a aquellos que ya residan legalmente en un país de la UE.

Todos los miembros tienen que estar de acuerdo con el sistema de tarjeta azul, que es un modelo de la codiciada tarjeta verde en Estados Unidos.

La inmigración se ha convertido en un asunto políticamente delicado en Europa, y ha demostrado dividir a los países.

Alemania está entre los estados que creen que cualquier medida para permitir a un inmigrante entrar en un mercado laboral debería seguir siendo responsabilidad única del país.

Las propuestas incluirán pasos destinados a estrechar la «brecha de derechos» entre los ciudadanos de la UE y los trabajadores inmigrantes y definir las áreas donde debería aplicarse un trato equitativo, como las condiciones laborales y la seguridad social.

Frattini dijo que el número de habitantes de la Unión Europea, que en la actualidad cuenta con 490 millones, iba a decaer en las próximas décadas y para 2050 un tercio del total tendría más de 65 años.

Añadió que las previsiones mostraron que la población total iba a caer en 2025 y la población activa en 2011.

«La escasez laboral ya se siente en algunos sectores y tenderá a incrementarse», dijo Frattini.

«Los inmigrantes son una parte crucial de la estrategia competitiva de la UE, pero no será posible darse cuenta de su pleno potencial a menos que se les den las oportunidades para integrarse en la sociedad y economía a la que llegan», concluyó.

http://es.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-09-13T101318Z_01_PIN336577_RTRIDST_0_OESTP-UE-INMIGRACION-TRABAJO.XML&archived=False

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído